Hoy compartimos ... es una cita mensual entre bloggers en la que una vez al mes se trata un tema determinado y cada uno de nosotros lo desarrolla a su manera.
Tengo que decir que éste tema me ha dejado un poco descolocada, y aunque el campo es amplio, no he sabido decidirme hasta el último momento .
Yo como siempre, intento llevar el tema al contenido de mi blog, por lo tanto ...
hoy compartimos ... yo estuve ahí, en la reforma de la casa de mis padres...
A excepción de las paredes maestras, todo fué demolido, el tejado estaba en muy mal estado, y ya se aprovechó para dar una nueva distribución a la casa.
(que pena no tener fotos!!!!!)
El primer día cuando ví la casa "al desnudo" con las paredes descubiertas y todo lleno de escombro, sentí un poco de tristeza y noté una sensación de vacío que no sabría explicar.
En la obra nos implicamos todos los miembros de mi familia , sacando escombros y ayudando todo lo que podíamos a los obreros.
La casa había sido una antigua frutería, y en las paredes se encontraron notas muy curiosas con escritos sobre precio de las frutas y cosas así.
En total la obra duraría unos 3 meses, todo nuevo, baños cocina y una nueva distribución basada en tirar algunos tabiques para crear espacios más amplios.
Pero todo no fueron aciertos, la casa contaba con suelos hidráulicos en todas sus estancias , y todos fueron a parar al vertedero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(las baldosas hidráulicas datan del año 1850 , y están compuestas por tres capas de cemento y arena de distinto grosor, que se introducen en un molde y se prensan, en la última capa lleva pigmentos de colores naturales formando los dibujos)
Todos eran distintos , pero el más hermoso era el del distribuidor, y era el que se encontraba en mejores condiciones!!
Era maravilloso, por el centro los dibujos ivan cazando unos con otros, y por el exterior, otra greca se iva cerrando de modo que parecía una gran alfombra.
(el mismo suelo lo encontré unos años después en una casa de campo en la revista Nuevo Estilo, aunque lo he estado buscando entre mis revistas, no lo he podido encontrar! es que tengo demasiadas!
Quién lo iva a decir, ahora tan codiciados viven una segunda etapa de oro !! Aunque a mí siempre me parecieron preciosos.
Recuerdo que cada cierto tiempo, mis hermanas y yo le aplicabamos cera con una esponja, de rodillas y después pasabamos una mopa, y aquel suelo quedaba más bello si cabe.
Hoy compartimos...
Yo estuve ahí
Tengo que decir que éste tema me ha dejado un poco descolocada, y aunque el campo es amplio, no he sabido decidirme hasta el último momento .
Yo como siempre, intento llevar el tema al contenido de mi blog, por lo tanto ...
hoy compartimos ... yo estuve ahí, en la reforma de la casa de mis padres...
A excepción de las paredes maestras, todo fué demolido, el tejado estaba en muy mal estado, y ya se aprovechó para dar una nueva distribución a la casa.
(que pena no tener fotos!!!!!)
El primer día cuando ví la casa "al desnudo" con las paredes descubiertas y todo lleno de escombro, sentí un poco de tristeza y noté una sensación de vacío que no sabría explicar.
En la obra nos implicamos todos los miembros de mi familia , sacando escombros y ayudando todo lo que podíamos a los obreros.
La casa había sido una antigua frutería, y en las paredes se encontraron notas muy curiosas con escritos sobre precio de las frutas y cosas así.
En total la obra duraría unos 3 meses, todo nuevo, baños cocina y una nueva distribución basada en tirar algunos tabiques para crear espacios más amplios.
Pero todo no fueron aciertos, la casa contaba con suelos hidráulicos en todas sus estancias , y todos fueron a parar al vertedero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(las baldosas hidráulicas datan del año 1850 , y están compuestas por tres capas de cemento y arena de distinto grosor, que se introducen en un molde y se prensan, en la última capa lleva pigmentos de colores naturales formando los dibujos)
Todos eran distintos , pero el más hermoso era el del distribuidor, y era el que se encontraba en mejores condiciones!!
Era maravilloso, por el centro los dibujos ivan cazando unos con otros, y por el exterior, otra greca se iva cerrando de modo que parecía una gran alfombra.
(el mismo suelo lo encontré unos años después en una casa de campo en la revista Nuevo Estilo, aunque lo he estado buscando entre mis revistas, no lo he podido encontrar! es que tengo demasiadas!
Quién lo iva a decir, ahora tan codiciados viven una segunda etapa de oro !! Aunque a mí siempre me parecieron preciosos.
Recuerdo que cada cierto tiempo, mis hermanas y yo le aplicabamos cera con una esponja, de rodillas y después pasabamos una mopa, y aquel suelo quedaba más bello si cabe.
Aquí os dejo algunos ejemplos , aunque no tan bonitos como aquel!
Nuevo estilo
Nuevo estilo
Nuevo estilo
casa josephine blog
Y hasta aquí esta historia agridulce , no dejéis de pasar por los blogs de mis compañeros de ésta quedada, que seguro hay propuestas magníficas de todo tipo:
- Amor por la decoración
- Aprendiendo a ser madre
- Decoestilo 12
- De los suspiros
- El Peku
- El rescate antiques
- Hampton shabby chic
- I want it i need it
- La vida lalala
- La chacha dot.com
- Lo que nos queda del día
- Nika vintage
- Mabel Kitchen
- Mainsouris
- Manualizando
- Mi casa por el tejado
- Mis soluciones-pángala
- Ruth simple life
- Mi pequeño gran mundo
- Tazas y cuentos
- Trilce un lugar
- Truecarte
- Vero Palazzo
- You planter
- Lote 93
- Currumichuti
- Con encanto
- Espacio Pipi Pérez
- Lo veo y
y en facebook, Hoy compartimos...
Qué buenas ideas, planteas. Un beso, y feliz día de hoy compartimos
ResponderEliminarQue penita, todo ese suelo a la basura!!! Pero seguro que la casa ha quedados preciosa. Besos
ResponderEliminarQue lastima, esos suelos son joyas, suele pasar que en las reformas a veces se cometen errores, aun asi seguro que les ha quedado muy bonita.
ResponderEliminarBesos!
Veronica
Una pena lo de los suelos hidráulicos, si estaban muy dañados restaurarlos es hacerlos nuevos, aún así seguro que quedó preciosa la reforma.
ResponderEliminarVaya un nuevo grupo, espero poder algún día pertenecer a alguno. ;-)
ResponderEliminarLos suelos hidráulicos son una maravilla que pena.
Un saludo,
Pedro
Cierto es, a veces tiramos cosas, o las cambiamos en reformas y nos arrepentimos después toda la vida. Yo soy partidaria de no pensar en ello y claro, sé que no es la solución del siglo, vaya, pero no hay mucha más opción, pero sí, yo he tirado de casa cosa... que tal vez también creo que las recuerdo con mayor romanticismo del que tenían, je,je
ResponderEliminarQué bellezas! El que es en blanco y negro y parecen cubitos me parece hermoso. Una pena, pero seguro igual la casa quedó preciosa.
ResponderEliminarBesos ♥
Lo mismo pasó con la casa de mis padres, que a su vez fue de mis abuelos!! Estaba muy muy viejita, pero cuando la tiramos se nos encogió el corazón!!
ResponderEliminarY por supuesto, una pena lo de las baldosas hidráulicas, yo soy una enamorada de ellas!! Son tan especiales, todas diferentes, hechas a mano con tanto cariño....
En fin, un besazo y gracias por compartir!!
Laura
Qué lástima el suelo. Me encantó tu selección de imagenes, sobre todo el baño. Un beso, Ana
ResponderEliminarCon las remodelaciones se van muchas cosas, es casi como perder fotografías, que aunque se te olvida a ratitos cuando te acuerdas te da pesar. Por los ejemplos que muestras, las de la casa han de haber sido muy bonitas.
ResponderEliminarSaludos!
Que lástima de suelo, son una preciosidad, pero seguro que la reforma la hicieron a su gusto y estará preciosa.
ResponderEliminarBesos.
Tenías que habernos puesto alguna foto de como quedó tu casa después, te entiendo con lo de los suelos, a mi me encantan , encuentro baldosas sueltas y las guardo, no te digo más ,Un beso.ANA
ResponderEliminarEse suelo no se consigue más!!! qué lástima ,me encantó la bibliotequita!! besos
ResponderEliminarLo cierto es que yo también tengo buenos recuerdos de las reformas y, aunque no fueron tan grandes como la de casa de tus padres, son todo una experiencia capaz de poner a prueba a todos los miembros de la familia. Besos, Cris.
ResponderEliminarque lastima que no pudieron recuperar esos pisos no? A mí me encantan, acá les decimos calcáreos. Un beso!
ResponderEliminarAyy Lola que pena de ese suelo hidráulico, con lo bonitos que son y lo que se llevan ahora... a veces hacemos cosas así y luego nos lamentamos siempre.
ResponderEliminarBesos.
Que lastima que no pudieron recuperar esos pisos.Me quedo la intriga de como les quedo.
ResponderEliminarbesos
Esos pisos son preciosos. Yo al hacer la reforma de mi cocina compré algunos muy viejos para poner en la galería y me hubiera encantado poder saber algo de su historia, dónde estuvieron tantos años...
ResponderEliminarArmaste muy lindo el post con esas imágenes.
Besos!
A mi esos suelos me recuerdan a mi pueblo, a casa de campo, a vacaciones de verano, son una preciosidad! es una faena, si, que terminaran en el vertedero, que le vamos a hacer? si es que no se puede guardar todo, hay que elegir!
ResponderEliminarBss. Marta - mainsouris
Sí, Lola, lo de los suelos hidráulicos nos ha pasado a muchas.
ResponderEliminarEn casa de mis abuelos, que ahora es de mi tía, aún está puesto y, como la conozco, le he dicho que ni se le ocurra quitarlo y que si lo hace que sepa que están cotizadísimos.
Hace una año tiró al vertedero dos lavabos del Hotel Plaza de Madrid de los años 30 que compró mi abuelo tras una de sus reformas (el primer baño del pueblo y con lavabos y bañera del Plaza, imagínate)
Cuando le dije que los podía haber vendido por un buen precio (yo misma se lo hubiese pagado)casi le da un patatus. Al menos queda la bañera (y de patas)
Besetes
Me encantan lo suelos hidráulicos, de hecho he podido ponerlo en el baño del apartamento de Llanes y me encanta cada vez que lo veo.
ResponderEliminarBesos
Susana
Me encantó tu idea para este tema!!!. Que lástima lo de los mosaicos!!! Siempre pasan esas cosas en las remodelaciones, no? Besos!!
ResponderEliminarMe encanto tu idea .y los suleos hidraulicos me encantan.
ResponderEliminarMuchos cariños
es genial
ResponderEliminarMe encantan esos suelos! las reformas no tanto mientras transcurren... pero cuando están terminadas da gusto :)
ResponderEliminarUn beso.
ay Lola qué pena lo de los mosaicos! A mí también me pasa que quizás deshecho algo que después se revaloriza...y me da una rabia!!!
ResponderEliminarbeso grande